SEO o SEM para tu Página
Al momento crear una estrategia de marketing una de
las polémicas que se presentan es ¿qué usar para que me encuentren? Es bien
sabido que tanto el SEO que es el posicionamiento orgánico en motores de búsqueda,
como el SEM que se refiere a marketing para buscadores que además es una
servicio pagado; son elementos claves para una buen estrategia de marketing;
sin embargo a partir de un punto de la campaña en adelante, dependiendo de los
objetivos empresariales del cliente se puede prescindir de alguno de los dos
servicios.
Para tomar la mejor decisión es necesario que se
tenga en cuenta la diferencia entre ambos y así tener presente cual es la mejor
alternativa para la página web o si lo que más te conviene es usar una
estrategia híbrida.
SEO
Como ya se ha mencionado en otros artículos, son las
siglas de Search Engine Optimization o
en español optimización para motores de búsqueda, en palabras sencillas es una
estrategia que permite ganar visibilidad en los motores de búsqueda. El SEO es
un proceso orgánico que se logra de manera gratuita, sin embargo el ejecutarlo
genera honorarios profesionales para el responsable de que la página se posicione.
Este proceso loga dar al sitio web 2 atributos fundamentales
que son:
·
La relevancia. Significa que Google
considera que la página corresponde con precisión con una búsqueda concreta, es
decir, que en ella se conseguirá exactamente lo que están buscando, para eso es
necesario apoyarse en varios factores como:
- Optimización
de palabras claves,
- Optimización
de imágenes,
- El menor
tiempo de carga,
- Apariencia
amigable,
- Contenido
original,
·
La autoridad. Se refiere a la popularidad del siti, esto se lo da
el linkbuilding que es una técnica de SEO off site al generar muchos enlaces
que apunten a nuestro sitio.
El SEM
Se
refiere al Search Engine
Marketing; de manera global, se considera que el SEM engloba
todas las técnicas usadas para mejorar el posicionamiento aunque la mayoría de
las estrategias de marketing lo usan para publicidad en buscadores.
El SEM, entonces permite encontrar nuestra web a partir
de anuncios pagados que aparecen al hacer una búsqueda a partir de palabras
claves y que está identificado con la etiqueta “anuncio”, hechos a través de
campañas de Google AdWords.
Las principales diferencias entre SEO y SEM
SEO
|
SEM
|
· Se hace
de manera natural y gratuita.
· Requiere
tiempo, esfuerzo y presupuesto de contratación de un persona que conozca las técnicas.
· Puede
llegar a los primeros lugares.
· El contenido
del SEO es de calidad y de calidad.
· El SEO
sigue funcionando de mediano a largo plazo.
|
· Es un
servicio pagado.
· Requiere
una inversión continua una vez establecida la estrategia.
· Los anuncios
ocupan la primera banda de resultados y la columna derecha de la página.
· Son contenidos
reducidos, diseñados para crear impacto con el minimo de elementos.
· Si se
deja de pagar el servicio, los resultados desaparecen de inmediato.
|
Comentarios
Publicar un comentario